|
|
|
|
Población inmigrante y escuela en España: un balance de
investigación
|
|
|
|
|
 |
Francisco Javier García Castaño, María Rubio Gómez y Ouafa Bouachra |
|
|
Universidad de Granada. Laboratorio de Estudios Interculturales. Granada, España |
|
|
Resumen |
|
|
El flujo de población trabajadora procedente de otros países ha generado cambios
importantes en las organizaciones de las sociedades receptoras. Es así como han llegado a
las escuelas niños y niñas inmigrantes extranjeros.Aunque estos «nuevos escolares» no constituyen
el objetivo único de la «integración escolar» en términos de diversidad cultural, la
verdad es que sólo en torno a ellos ha nacido y crecido el discurso de la interculturalidad.
En ese contexto se ha desarrollado en España desde 1990 una creciente producción científica
pretendiendo explicar qué pasa con estos «nuevos escolares» cuando se incorporan a
los centros educativos. El presente artículo es una revisión de esa literatura científica desde
el año 2000 hasta ahora. Hemos organizado la literatura encontrada hasta la fecha en cinco
campos: 1) estudios que han intentado cuantificar el fenómeno en términos estadísticos y
que nos hablan de la concentración de este tipo de escolares en algunos centros, 2) investigaciones
que se centran en los programas de acogida y dispositivos especiales creados para estos «nuevos escolares», 3) estudios que han tratado de explicar el funcionamiento de la
enseñanza de las lenguas vehiculares de la escuela y la enseñanza y/o promoción de las llamadas
«lenguas maternas», 4) trabajos dedicados a las relaciones entre las familias y su interacción
con la escuela, y 5) estudios sobre el éxito y/o fracaso de estos escolares en el sistema
educativo. Concluimos con un conjunto de reflexiones que puedan orientar las líneas de
investigación en este terreno en un futuro inmediato. |
|
|
Palabras clave |
|
|
Población,inmigración extranjera, escuela, interculturalidad, multiculturalidad. |
|
|
Abstract |
|
|
Immigrant Population and School in Spain:A Research
Assessment The flow of working population from other countries has given rise to relevant changes
in the organization of receptor societies.That is the way how immigrant children have arrived
to Spanish schools. Although these ‘new students’ are not the only objective of ‘school
integration’ in terms of cultural diversity, the thing is that the intercultural discourse has
emerged and grown around them.In this context, a growing scientific production has developed
in Spain since 1990 with the aim of explaining what happens with these new students when
they arrive at school. This paper is a revision of that scientific literature from 2000 until present days.We have
organized that literature in five different fields: 1) Studies with the objective of quantify the
phenomenon in statistical terms and concerned with the concentration of these immigrant
students in some schools; 2) researches which deal with the welcome programmes and special
school measures for these new students; 3) studies which try to explain how languages are
taught at school and the teaching and/or promotion of the different mother tongues; 4)
researches about the relationship between family and school; 5) studies about the success or
failure of these immigrant students in the school system. Finally,we present some reflections
that may be useful for further research in this field in the next future. |
|
|
Key Words |
|
|
Foreign immigrant population, school, interculturality,multiculturality. |
|
 |
|